<strong>Tres talleres acercan el patrimonio del Palacio de Congresos a la ciudadanía cordobesa</strong>
Tres talleres acercan el patrimonio del Palacio de Congresos a la ciudadanía cordobesa
19 de diciembre de 2022
La actividad ha incluido jornadas en el aula y sesiones de visita a las instalaciones del antiguo Hospital de San Sebastián

Palacio de Congresos. Tu patrimonio mundial de cerca ha dado nombre a un programa de tres talleres de divulgación y sensibilización patrimonial que se ha celebrado entre el 5 y el 18 de diciembre en el recinto de Torrijos, con el objetivo de acercar a la ciudadanía de Córdoba al antiguo Hospital de San Sebastián a lo largo de sus seis siglos de historia (1516-2021), así como su entorno próximo declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1994.

Organizados por el Palacio de Congresos de Córdoba, los talleres han sido subvencionados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y conducidos por la historiadora y patrimonialista cordobesa Virginia Luque, coautora del estudio y libro Espíritu de Córdoba. Historia Viva del Palacio de Congresos, coeditado por el propio Palacio de Congresos, la editorial Almuzara y la Diputación Provincial de Córdoba. 

Cada taller, orientado al gran público, ha tenido una duración de diez horas comprendiendo dos jornadas en el aula y una jornada de dos sesiones-itinerariosin situ’. El programa ha sido muy bien acogido por los ciudadanos, que han ocupado todas las plazas disponibles. Recursos y actividades dentro y fuera de clase han permitido el descubrimiento, la inmersión histórica y el aprendizaje de dichos enclaves, de una manera, rigurosa, amena, atractiva y diferente.

En estos tres talleres se han podido descubrir los valores históricos, artísticos, arqueológicos, simbólicos y paisajísticos que posee el antiguo Hospital de San Sebastián, hoy Palacio de Congresos de Córdoba, así como su relación con los bienes culturales de su entorno occidental en la zona declarada Patrimonio Mundial.