Auditorio

Servicios para congresos, eventos y visitantes

El Palacio de Congresos de Córdoba ofrece una infraestructura versátil y un equipo especializado que acompaña de forma personalizada cada fase del evento, garantizando su éxito con altos estándares de calidad.

El Palacio de Congresos de Córdoba pone a disposición de organizadores y profesionales una infraestructura versátil y un equipo especializado para dar soporte integral a todo tipo de eventos. Su modelo de gestión se basa en la atención personalizada, la adaptación a las necesidades de cada actividad y el acompañamiento técnico en todas las fases del proceso. Este enfoque garantiza la celebración de encuentros eficaces y con altos estándares de calidad, ya sean congresos, jornadas científicas, presentaciones institucionales, eventos culturales o reuniones corporativas.

  • Espacios polivalentes y adaptables: Cuenta con un auditorio de hasta 757 personas, salas modulares y entornos singulares como la Capilla de San Sebastián o el Patio Mudéjar Hernán Ruiz I, ideales para congresos, simposios, reuniones, foros y celebraciones.
  • Servicios técnicos y auxiliares: Disponibilidad de recursos como traducción simultánea, iluminación, sonido, audiovisuales, climatización, conexión a red y Wi-Fi bajo petición, además de servicios como OPC, montaje, impresión y traducción.
  • Asistencia integral a la organización: Se ofrece atención personalizada a organizadores y apoyo en comunicación y difusión del evento, así como producción de materiales gráficos o promocionales si se requiere.
  • Apoyo logístico completo: El equipo del PCC gestiona servicios auxiliares como catering, personal auxiliar, acreditaciones, azafatas, carga y descarga de materiales y gestión de accesos.
  • Exposiciones temporales: El edificio cuenta con salas acondicionadas para la realización de muestras temporales, dotadas con sistemas de control ambiental, iluminación especializada y vigilancia, cumpliendo los requisitos técnicos y de conservación.
  • Seguridad y accesibilidad: El palacio dispone de planes de emergencia, control mediante CCTV, vigilancia opcional, señalética de evacuación y zonas de acceso adaptado.
  • Restauración y gastronomía: El restaurante y cafetería El Horno de Mel pone en valor la cocina local con una propuesta contemporánea basada en productos de proximidad, en un entorno cuidadosamente diseñado.