El Palacio de Congresos se muestra como sede multicultural de la ciudad de Córdoba
El Palacio de Congresos se muestra como sede multicultural de la ciudad de Córdoba
5 de abril de 2019
El encuentro celebrado en Casa Árabe tiene como objetivo mostrar las nuevas oportunidades en materia de finanzas islámicas y turismo halal

El Palacio de Congresos de Córdoba ha participado hoy en el encuentro ‘Finanzas islámicas y turismo: nuevos escenarios y negocios’, organizado por Casa Árabe, donde ha presentado un proyecto apoyado sobre su logotipo y lo que este significa: el encuentro de las cuatro culturas de la ciudad.

Esta jornada, organizada, además de por Casa Árabe, por el Centro Hispano- Saudí de Economía y Finanzas Islámicas (SCIEF) del IE Business School y el Du- bai Islamic Economy Development Centre (DIEDC) de Emiratos Árabe Unidos, tiene el objetivo de explorar las nuevas oportunidades de negocio y escenarios que se abren en materia de finanzas islámicas y turismo halal en el marco de las relaciones económicas entre España y el mundo arabo-islámico.

A través de su adjudicatario, Juan Salado, el Palacio de Congresos de Córdoba ha destacado su geolocalización, “idónea para ser un punto de encuentro entre culturas” y “con relación con toda la historia vivida por las cuatro culturas que han pasado por Córdoba”, como la causante de la unión con el mundo musulmán, judío y cristiano de este espacio y de la ciudad. Por ello, desde el Palacio de Congresos se ha resaltado la idea de ser un “foro de encuentro para todos, independientemente del ámbito social, religioso o cultural del que provengan”, para que estos actores puedan participar dentro de este es-pacio, “como sede multicultural de la ciudad de Córdoba”.