Más de un centenar de profesionales de la medicina aeroespacial se reúnen en Córdoba
Más de un centenar de profesionales de la medicina aeroespacial se reúnen en Córdoba
22 de noviembre de 2018
El Palacio de Congresos ha acogido la décimo novena edición del simposio anual organizado por la SEMA
La inauguración y el comité de honor han estado presididos por la delegada territorial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales

Más de un centenar de profesionales del sector de la medicina aeroespacial se reunirán, entre hoy y mañana, en Córdoba, con motivo de la celebración del décimo noveno Simposio de Medicina Aeroespacial, organizado por la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) en el Palacio de Congresos de Córdoba.

Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de esta nueva edición a manos de la delegada territorial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales, MªÁngeles Luna, quien ha querido agradecer al comité  organizador la elección de Córdoba como sede de esta celebración, destacando “el enorme simbolismo” que tiene esta ciudad en el mundo de la aeronáutica, “gracias a la figura de Abbás Ibn Firnás, precursor de esta disciplina en el siglo IX”. Además, la delegada ha sido la encargada de presidir el comité de honor de esta edición, que ha estado compuesto, además, por Carlos Velasco, presidente de SEMA; Rafael Mohedano, presidente del comité organizador del simposio; Susana Nogueira, en representación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA); y José María Delgado Pérez, director de Sanidad del Mando de Personal del Ejército del Aire.

Por su parte, el presidente de SEMA ha querido resaltar la situación “destacada” de España en el sector de la medicina aeronáutica, así como la importancia de esta disciplina en el transporte sanitario aéreo. “No debemos tener otra prioridad que la de fomentar una mayor seguridad en el vuelo y en la actividad aeronáutica, ya no solo para los profesionales, si no también para los que hacen uso de los medios aéreos, como son los pasajeros de vuelos”, ha puntualizado, haciendo especial hincapié en la “necesidad de colaboración con otros colectivos médicos en el estudio de patologías de pacientes que pueda afectarles, a posteriori, como usuarios de medios aeronáuticos”. Así mismo, según Velasco, en la actualidad, las disciplinas que mayor trascendencia e importancia están teniendo son las relacionadas con la salud mental y la visión de los pilotos.

De este modo, la décimo novena edición del Simposio de Medicina Aeronáutica organizado todos los años por SEMA ha dado comienzo y acogerá en el Palacio de Congresos de Córdoba a todos sus congresistas durante los próximos dos días, celebrando diversos talleres y ponencias especializadas en diferentes aspectos de esta disciplina, como la psicología aeronáutica, la visión cromática o los problemas fisiopatológicos en profesionales del sector, entre otros temas.