El Palacio de Congresos de Córdoba dispone de una amplia variedad de espacios adaptables a diferentes tipos de eventos. Desde auditorios de gran capacidad hasta salas íntimas y patios históricos, cada rincón del edificio ha sido cuidadosamente rehabilitado para ofrecer funcionalidad, confort y valor patrimonial. Esta diversidad permite organizar desde congresos internacionales hasta reuniones privadas, garantizando siempre un entorno singular y profesional.
El Auditorio Embajadores es el espacio más emblemático del Palacio de Congresos de Córdoba. Diseñado con una estética arquitectónica vanguardista, este auditorio combina la tecnología más avanzada con una atmósfera acogedora gracias a su revestimiento en madera ondulada, que favorece la acústica y crea un entorno elegante y funcional. Su escenario, con visibilidad directa a restos del antiguo alcázar andalusí, aporta un valor histórico único. La configuración modular de las butacas permite adaptarlo a diferentes formatos y aforos.
Grandes congresos, convenciones, conferencias, galas institucionales, representaciones teatrales, conciertos y proyecciones audiovisuales.

Estas salas ofrecen versatilidad para eventos de menor envergadura. La Sala A permite disponer de un espacio totalmente diáfano, mientras que la Sala B actúa como microauditorio equipado para conferencias de formato reducido. Conservan la calidad acústica y tecnológica del auditorio principal, pero con una atmósfera más íntima.
Seminarios, presentaciones, talleres, foros sectoriales y actos protocolarios de formato medio y pequeño.


Ubicada en la entrada principal del Palacio, esta antigua capilla hospitalaria destaca por su arquitectura gótica con detalles renacentistas. Su bóveda estrellada y su retablo barroco crean un ambiente solemne y distinguido. Es un espacio altamente valorado para celebraciones que requieren un entorno singular y representativo.
Actos institucionales, conferencias, celebraciones sociales, recepciones, conciertos de pequeño formato y eventos culturales singulares.

Es el corazón arquitectónico del edificio, inspirado en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral. Rodeado de arcos peraltados y columnas de ladrillo ochavado, este espacio abierto a cielo descubierto ofrece un marco único para actividades al aire libre, con un aire tradicional cordobés.
Recepciones, cenas de gala, catering, conciertos al aire libre, presentaciones de productos y celebraciones culturales o sociales.

Espacio polivalente de estilo íntimo decorado con obra pictórica del artista Aurelio Teno. Por su tamaño reducido y privacidad, es ideal como sala de apoyo para eventos mayores, exposiciones, oficina de acreditaciones o actividades de formato reducido.
Reuniones técnicas, ruedas de prensa, presentaciones personalizadas, exposiciones artísticas, servicios de catering o como sala de secretaría.

Este patio cubierto con montera de vidrio combina el estilo andaluz con la funcionalidad contemporánea. Actúa como antesala del auditorio y ofrece un entorno versátil para recepciones y eventos expositivos o gastronómicos.
Catering, recepciones institucionales, exposiciones de pequeño formato, conciertos de cámara y presentaciones corporativas.

Sala de uso exclusivo para reuniones privadas, como despacho auxiliar o camerino para ponentes del auditorio. Cuenta con aseo propio y todas las comodidades técnicas.
Reuniones ejecutivas, coordinación técnica de eventos, camerino para ponentes o uso como sala de descanso de organización.

Con una estética cuidada y una gran mesa redonda, esta sala se orienta a reuniones de alto nivel. La decoración incorpora obras de Aurelio Teno y un acceso a patio privado, lo que refuerza su exclusividad.
Reuniones institucionales, almuerzos ejecutivos, encuentros empresariales y catas gastronómicas de pequeño formato.

Antigua enfermería del hospital convertida en salón de actos. Con frescos del siglo XVI y excelente acústica, este espacio es ideal para celebraciones solemnes y actos de alta representatividad.
Conferencias, presentaciones editoriales, conciertos, exposiciones, cumbres institucionales y recepciones culturales.

Espacio elevado y cerrado con vidrieras, ofrece vistas únicas al Patio Mudéjar y a la Mezquita-Catedral. Ideal para exposiciones, cócteles y actos culturales de medio formato con gran valor visual.
Exposiciones artísticas, recepciones con catering, foros culturales, presentaciones y cócteles institucionales.

Espacio diseñado para reuniones funcionales de pequeño grupo con privacidad. Equipada con servicios básicos y climatización.
Reuniones técnicas, formaciones internas, entrevistas y usos de apoyo organizativo.

Sala orientada a eventos divulgativos o formativos en formatos reducidos. Espacio funcional, cómodo y tecnológicamente preparado.
Talleres formativos, mesas redondas, actividades culturales o como aula de trabajo.

Pequeño espacio adecuado como sala de apoyo, oficina de organización o recepción técnica. Tiene unas espectaculares vistas a la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Coordinación de eventos, punto de información, acreditaciones o sala privada para ponentes.

Sala funcional con acceso cómodo, muy útil para acciones formativas o como espacio polivalente de apoyo a eventos.
Formaciones, talleres, reuniones o como sala de trabajo temporal durante congresos.

Sala funcional con acceso cómodo, muy útil para acciones formativas o como espacio polivalente de apoyo a eventos.
Formaciones, talleres, reuniones o como sala de trabajo temporal durante congresos.

Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de
