El sector congresual en Córdoba marca un antes y un después
El Palacio de Congresos de Córdoba ha presentado hoy su Memoria de Actividad Anual 2024, en la que se han destacado los logros obtenidos y la consolidación del recinto como un referente del sector congresual en Andalucía y a nivel nacional. La presentación, realizada por Juan Salado junto con el comité de dirección del Palacio, ha contado con la asistencia de la Delegada de Empleo, María Dolores Gálvez Páez, como invitada.
2024: El año en el que se comienza a consolidar la actividad congresual en Córdoba
Durante la rueda de prensa, se ha puesto en valor la evolución positiva del Palacio de Congresos desde 2018 hasta 2024, un período marcado por un crecimiento constante en la organización de eventos y una contribución significativa al desarrollo económico y social de Córdoba. En 2024, el Palacio ha mantenido su trayectoria ascendente, consolidándose como un motor estratégico para el sector MICE, que abarca reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones.
Córdoba lidera el cambio con eventos que dejan huella
La memoria destaca cómo la diversificación de eventos, desde congresos y convenciones hasta espectáculos y exposiciones, ha transformado al Palacio en un espacio versátil y dinámico. Además, el impacto económico directo, indirecto e inducido generado por los eventos ha supuesto un impulso significativo para la economía local, transversal y multisectorial.
Compromiso económico y autosuficiente que define al Palacio de Congresos
Además, se destacó que el modelo de gestión 100% privada del Palacio de Congresos se caracteriza por ser completamente autosuficiente desde el punto de vista económico. Todo el mantenimiento del edificio es asumido por la propia empresa concesionaria, evitando cualquier coste para los ciudadanos. Sin apoyo de subvenciones ni patrocinios directos a la empresa concesionaria desde su apertura, el recinto opera bajo un esquema de autofinanciación, contribuyendo adicionalmente con un canon anual abonado a la Junta de Andalucía, lo que refuerza su compromiso con la transparencia y la responsabilidad económica generando un retorno desde lo privado para amortizar la inversión pública.
Un referente que coloca a Córdoba como destino de excelencia y distinción
El Palacio de Congresos de Córdoba sigue consolidándose como un referente en la organización de eventos, aportando valor económico y social a la ciudad de Córdoba y posicionándola como un destino de calidad.
Enlace a la Memoria de 2024 y las de años anteriores: