El Palacio de Congresos inaugura la exposición Lo que no se ve de Justo Mesa

El Palacio de Congresos de Córdoba ha inaugurado hoy la exposición Lo que no se ve, del reconocido pintor y grabador cordobés Justo Mesa. La muestra, que podrá visitarse hasta el 27 de febrero en la sala Hashday Ibn Shaprut, reúne una serie de retratos en grafito y carbón prensado en los que el artista explora la esencia más profunda de sus modelos.

A través de esta colección, Mesa invita al espectador a ir más allá de la apariencia y a descubrir matices ocultos que solo emergen con una observación detenida. En su obra, el artista prescinde de artificios visuales para centrarse en la emoción y la atmósfera que envuelven a sus personajes, utilizando una técnica depurada basada en grafito, carbón prensado y aguadas de carbón sobre papel encolado.

Formado en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla y en el Instituto Tecnológico y Gráfico TAJAMAR de Madrid, Mesa ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito del grabado y la pintura figurativa. Su trabajo ha sido expuesto en numerosas muestras individuales y colectivas, consolidándose como una referencia en el arte contemporáneo cordobés.

Con Lo que no se ve, el Palacio de Congresos de Córdoba reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura, ofreciendo un espacio donde la creatividad y la identidad artística de la ciudad puedan dialogar con el público.

La exposición ya está abierta al público y puede visitarse hasta el 27 de febrero.