<strong>El Consejo Nacional para la Integración de las Competencias Marroquíes en el Mundo se une al programa Embajadores de Córdoba</strong>
El Consejo Nacional para la Integración de las Competencias Marroquíes en el Mundo se une al programa Embajadores de Córdoba
3 de noviembre de 2022
Esta entidad con sede en Canadá es el nuevo miembro del proyecto impulsado por el espacio congresual de Torrijos

El Palacio de Congresos de Córdoba y el Conseil National de l’Insertion des Compétences Marocaines du Monde (Consejo Nacional para la Integración de las Competencias Marroquíes en el Mundo) han firmado un convenio de colaboración para la realización conjunta de eventos destinados a promover la cultura de la tolerancia y la convivencia. Este acuerdo se enmarca dentro del programa Embajadores de Córdoba.

Desde el Palacio de Congresos, a través de la promoción y expansión de Embajadores de Córdoba, se pretende servir de plataforma y altavoz de los ciudadanos y de distintos sectores, así como de elemento de dinamización para el ámbito social, económico, turístico y cultural, tanto del propio espacio como de Córdoba y su provincia.

El Palacio de Congresos de Córdoba, perla arquitectónica, ofrece por su ubicación y su notoria reputación un marco propicio para la organización de eventos unificadores y que lleven la firma de la paz y la armonía entre los pueblos del mundo.

El Consejo Nacional para la Integración de las Habilidades Marroquíes en el Mundo es una organización registrada oficialmente en Canadá y cuya vocación es crear una dinámica de colaboración entre marroquíes residentes en el extranjero y amigos de Marruecos, con el fin de invertir tiempo y medios para contribuir a la marcha de desarrollo iniciado por Su Majestad el Rey Mohammed VI.

Las dos organizaciones, respectivamente, tienen en su haber eventos que enfatizan el entendimiento y el respeto entre religiones y culturas, para dar voz a las personas por encima de todo. Esta colaboración se centrará en promover los principios existenciales que harán del diálogo entre los pueblos del mundo un activo importante para embellecer la comunicación y hacerla triunfar en la dirección correcta. Convirtiendo así esta colaboración entre las dos entidades ubicadas una en España y la otra creada por un marroquí en Canadá en la primera de su tipo.

Juan Salado, CEO del Palacio de Congresos de Córdoba, ha reiterado el compromiso de esta entidad en la colaboración con el Consejo Nacional para la Integración de las Competencias Marroquíes en el Mundo.

Por su parte, Selma Régragui, Presidenta del Consejo Nacional para la Integración de las Competencias Marroquíes en el Mundo, ha destacado que “se realizará un importante trabajo por ambas partes para lograr construir en España un puente entre las diferentes culturas del mundo. Quiero agradecer a Juan Salado su confianza y su profesionalidad. También me gustaría enfatizar la importancia de este trabajo, que se realizará en conjunto con todas las partes interesadas relevantes, en términos del éxito de todo lo que emprendamos. El objetivo final es transmitir un mensaje universal, el de la paz, la tolerancia y la convivencia”.

Las dos entidades son conscientes del papel que tendrán que jugar en la identificación de las necesidades para crear canales de cooperación y las propuestas que tendrán que hacer para optimizar esta colaboración y darle un alcance internacional.