El Palacio de Congresos de Córdoba se encuentra en pleno corazón del casco histórico, frente a la fachada occidental de la Mezquita-Catedral, en la emblemática calle Torrijos. Su ubicación, dentro del conjunto declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, lo sitúa en un entorno cultural y monumental único, rodeado por la Judería, plazas históricas y calles con siglos de historia. Celebrar un evento en este enclave supone integrar patrimonio, historia y belleza en una experiencia inolvidable.
Estamos en Calle Torrijos 10, 14003 Córdoba.
En tren: La ciudad está conectada por Alta Velocidad (AVE) con Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante, enlazando de forma cómoda con sus respectivos aeropuertos internacionales. La estación de tren se ubica en el norte de la ciudad, frente a la estación de autobuses.
En carretera: Córdoba está comunicada con Madrid por la A-4, y con Málaga y la Costa del Sol mediante la A-45. La N-432 conecta con Badajoz y Granada, y la N-502 con Almadén.
En avión: El aeropuerto de Córdoba comienza a operar vuelos directos desde algunas ciudades españolas, lo que refuerza su accesibilidad aérea. Además, sigue siendo una opción estratégica para vuelos privados y chárter. Como complemento, las conexiones por AVE con Madrid, Sevilla o Málaga permiten llegar desde sus aeropuertos internacionales en trayectos de entre 45 minutos y menos de dos horas.
En autobús: Existe una extensa red de líneas de autobuses interurbanos que conectan la capital con toda la provincia, Andalucía y el resto del país.
El acceso al Palacio se realiza por la calle Torrijos, una vía peatonal con acceso restringido a vehículos para carga y descarga. Desde la estación de tren o autobuses, se puede llegar cómodamente en taxi, transporte público o a pie, en un trayecto de aproximadamente 15 minutos. Los parkings más cercanos son el Parking La Mezquita, La Ribera y el Centro Histórico, además de zonas de estacionamiento libre en los alrededores de la Torre de la Calahorra.
La ubicación privilegiada del Palacio, en una de las zonas con mayor afluencia peatonal de la ciudad —con casi dos millones de viandantes al año—, permite que personas congresistas, visitantes y turistas disfruten de una experiencia única en un entorno cultural vivo y lleno de historia.
Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de

Sede técnica de
